Este lunes, colectivos de pueblos originarios se manifestaron para expresar sus inconformidades en contra de los espacios de representación.
Mario Muñoz Cayetano, Presidente de la Unión Wixárica de Centros Ceremoniales en Jalisco, Durango y Nayarit, leyó ante los medios un documento donde expresan sus inconformidades.
“Venimos a manifestarnos en contra de los espacios de representación por el principio de representación proporcional que fueron otorgados para el partido de Morena, avalados por el Lic. Daniel Carrillo como presidente del partido de Morena en el estado de Nayarit”, dijo.
Señaló que durante el proceso electoral 2021, por primera vez se aplicó una acción afirmativa a favor de los pueblos originarios, el cual marcó el camino inicial para la implementación de las medidas compensatorias en el proceso electoral, para asegurar en el Congreso la representación de los pueblos y municipios con mayor incidencia indígena, quedando de la siguiente manera:
– Del Nayar 7 regidurías por mayoría relativa y 3 por representación proporcional
– La Yesca, 2 regidurías por mayoría relativa y 1 por representación proporcional
– Ruiz, 2 regidurías por mayoría relativa y 1 por representación proporcional
– Acaponeta, Santa María del Oro, Tepic y Rosamorada solo 1 regidor indígena por representación proporcional.
“Por lo que los partidos políticos deberían integrar en sus listas de representación proporcional 2 fórmulas de candidatura de extracción indígena, garantizando la paridad de género, y fue así como se vinculó a los partidos políticos a cumplir con las acciones afirmativas, y a los candidatos acreditar la calidad de indígena”, agregó.