Incluso se estableció para contrarrestar el abandono escolar y el rezago educativo se amplió el calendario de 190 a 200 días de clase.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que mantiene la expectativa de que el ciclo escolar 2021-2022 inicie de manera presencial en todo el país, cumpliendo con los protocolos señalados por las autoridades sanitarias, tanto federales como locales, afirmó su titular Delfina Gómez Álvarez.
Así mismo, mencionó que se convocarán a las madres, padres de familia y tutores al inicio y al término del ciclo escolar para fortalecer la corresponsabilidad en la educación de las y los alumnos.
Mencionó que el personal docente, administrativo y de apoyo a la educación tendrá dos periodos vacacionales, en temporada decembrina y durante la Semana Santa, de 10 días hábiles cada uno, así como 20 días hábiles de descanso al concluir el ciclo lectivo, es decir, 40 días en total.
Dijo que para contrarrestar el abandono escolar y el rezago educativo, la SEP amplió el calendario escolar de 190 a 200 días de clase, con lo que se espera concluir el año escolar el 28 de julio de 2022.